• About

"El lenguaje del pop" que le llaman

~ morzaconzeta

"El lenguaje del pop" que le llaman

Publicaciones de la categoría: Videos

Canciones que Gepes no pude dejar de tocar en el Festival De Viña

25 Viernes Oct 2013

Posted by morzaconzeta in Songs, Sueños, Tracklist, Videos

≈ 1 comentario

Etiquetas

festival De Viña, Gepe

gepe2

El anuncio de que  Gepe estaba confirmado en la “parrilla del festival” (digámosle Line Up y le subimos el pelo porfa) es sin duda un gran hito para la música independiente en Chile, aunque es cierto que ya estuvo en el Festival del Huaso de Olmué donde demostró que su música se escucha bonita en la tele. Igual no  faltan los maleducados, pasaos a hipster y shuperalternativos que dicen que Gepe se vendió y que el sistema lo compró… ¡pamplinas! Uno de sus mejores amigos, Pedropiedra dijo algo muy cierto al respecto en una entrevista a El Mostrador y no está de más recordarlo:

“Gepe, va a ser jurado y actuar en el Festival de Viña que, como sabemos, es la puerta de entrada al mainstream más puro en Chile. A mí, esto me dice que 1: trabajando con insistencia todos los sueños son alcanzables, y 2: la línea que separa lo llamado “indie” de lo popular es imaginaria y producto de estrategias de mercado y del periodismo de espectáculos. El oro está ahí para el que quiera tomarlo”

Es por eso que en una dinámica excepcional de pensar y repasar las canciones de Gepe y gracias a la idea que me dio mi colega C del blog de C&F he elegido las canciones que nuestro querido Gepes no puede dejar fuera del tracklist en su presentación para el autoproclamado “Festival de Festivales” en el que estarán presentes rostros de Chilevisión que seguro no saben na de Gepe, como Carmen Gloria Arroyo (La Jueza) y Nacho Gutiérrez. Una buena oportunidad para mirar, apreciar y comentar la reacción de un público fuera de foco.

A contunuación nuestro tracklist soñao para que se presente en el certamen viñamarino.

En La Naturaleza (4-3-2-1-0)

Gepe tiene que llegar sin duda con toda pachorra, saltando y metiendo bombo, trompeta, marcha y reggaetón infantil. La gente tiene que cachar que lo va a pasar bien con este gallo y que “la quinta se viene abajo”. Imaginemos una toma maravillosa del jurado (a estas alturas amiguis de Gepe ya que también es parte de él) aplaudiendo de pie al ritmo de la canción en sus propios puestos con vestidos y trajes de gala y tratando de seguir la desconocida pero pegote letra “cuando estas en la naturaleza.. un león puede… morderte, un león puede pi.. Morderte y hacerte desaparecer”… Gepe, es tu noche.

La Bajada

El ánimo tiene que continuar arriba y ya se escuchan las primeras “antorcha, antorcha” entre el público hipster más fiel y los que acaban de prender con esta mezcla de Inti Illimani y Tito el Bambino (así lo defeinirá el resto). La Bajada es de las más andinas de Gepe por lo que la imagen de Cristina Sánchez (tan pintamonos como siempre. No olvidar el episodio en el que Morrissey se enojó por las pantomimas del animador y pidió que lo sacaran) haciendo ademanes de baile nortino son toma segura. En la galería hay más espacio porque la gente no se sienta y seguro uno que otro curaito (¿cómo entran ahí?) abrirá sus brazos y danzaran al son del charango y los pitos de Gepe y los suyos. En el escenario máscaras gigantes a todo color y niñas bailando saya con sombreros de hongo por todas partes.

12 Minerales

La cosa se aquieta un poco y dejando la batería atrás, toma el micrófono y comienza a sonar 12 Minerales. Sí, Gepe se apresta a hacer su baile característico de nerd-ondero entre que no sabe moverse y se hace el tonto. Algunos del público se sientan porque se dan cuenta que hasta aquí llegó la desbordante alegría folklorica. Sin embargo, tampoco es tan down y es que el sistema numérico cantado ha sido desde tiempos inmemoriales la mejor manera para aprenderse las tablas. Algunos permanecen sentados y Cristian Sánchez ahora busca la cámara para hacer con las manos “uno, dos, tres, doce”.  

Celosía

El lado más electrónico minimalista debe estar sobre el escenario de la Quinta y el monstruo tiene que entender que debe que comportarse ante tan bella canción. Quizás yéndose a la segura debe hacer una versión más movida y volver a la batería pero se agradecería que teniendo a todo Viña y Chile por la tele comiendo de su mano haga una versión respetuosa de Celosía. En esta parte se enfoca al lolo que se sabe la canción y la canta de principio fin. Una toma de un caballero que no entiende na de na sería simpática. Gepe, para los que no te conocen eres la última chupá del mate.  

Lienza

 

En esta parte Gepe invita a una amiga cantante, incluso podría ser que llevara a la misma Javiera Mena para una  imagen que quedaría en el inconsciente colectivo del hipster (<3) amante de estos chiquillos que tanto se querían cuando grababan con guitarra de palo en un caset virgen de $400. Los más fieles aplauden y el jurado por respeto sonríe aunque no sabe quién es esta niña tan masculina, incluso más que el mismo Gepes. Al terminar todo el mundo se levanta de sus asientos y despiden a Javiera gritando con más fuerzas “antorcha, antorcha, antorcha” porque quedaron emocionados ante tan bonito dueto de estos jóvenes. ¡Qué momento!  

Por la ventana

Inmediatamente resuena el sampler de “yo” y los que quedaron sedientos de más baile se paran y gritan. La quinta ahora sí que se viene abajo. Gepe tranquilo hace lo suyo y se nota contento por haber podido domar a este monstruo que ahora canta “deja la ventana abierta” y tiembla cuando en coro vocifera “alto, sigo, me voy”. Gepe se va despidiendo en la parte final de la canción, hace una reverencia y el público pide aún más alto la antorcha. Gepe se retira, entra el Rafa con la Carola de Moras y piden que vuelta yepe para darle el tan manoseado galardón. “Antorcha de Plata para Gepe” grita Carolina antes que el Rafa y este le sigue con las palabras atropelladas. Gepe hace otra reverencia y agradece estar ahí, dice algo inteligente y accede a cantar un par de canciones más. La gente grita y los hipster encubiertos del  Club De La Comedia no dan más de la alegría.

Bacán tu casa

 

Empieza el piano y dejando la antorcha en una parte estratégica del escenario para la toma de la cámara pluma, Gepe apela a los que los bacanean todo con Bacan tu casa. “Que bacán esto, que bacán lo otro”. La gente prende con tan bacán canción y Sánchez hace morisquetas bacanes a la cámara. Bacán todo.  

Bomba Chaya    

Hay que despedirse arriba de la pelota con toda la parafernalia nortina electrónica. Toda la quinta empieza a saltar y a moverse, hasta los más tiesos no pueden dejar de menearse ante  tan rítmica canción incrustada en lo más profundo de nuestra sangre chilensis acostumbrada a las presentaciones de kínder sobre “bailes de Chile”. Cae chaya de papel dorado y plateado y serpentinas de colores y el Rafa inventa una coreografía con De Moras en una esquina coqueta del escenario. Tomas de las bailarinas saya y el público efervescente al ritmo de trompetas y bombos pregrabados  en la parte final de la canción. Gepe se retira y se van a comerciales para no regalarle ningún fierro más. Que bella noche Gepe. Mil Gracias.  

BONUS TRACK  

Arcade Fire – Reflektor o la Mejor Canción Del Año

12 Jueves Sep 2013

Posted by morzaconzeta in Mis Discos, Songs, Uncategorized, Videos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arcade Fire, David Bowie, James Murphy, LCD Soundsystem

Sin título

Después de una seguidilla de imagenes de graffitis con la palabra “REFLEKTOR” que subían a un Instagram del mismo nombre, sin que se supiera abiertamente lo que escondían estas, y luego de haber realizado un par de presentaciones de la banda en clubes privados bajo el nombre The Reflektors en las que nadie podía grabar se anuncia que el misterio se develaría el 9/9 a las 9AM.

Lamentablemente se les escapó de manos y finalmente dos días antes de lo anunciado se filtra Reflektor (aunque no podemos descartar la teoría Daft-punknesta de que todo esto es parte de la publicidad pre lanzamiento). Pero el día del estreno no todo estaba dicho y es la canción iría acompañada de un precioso trabajo multimedia de Vincent Morisset ambientado en los barrios de Haití, que funciona interactivamente con smartphones, tables o simplemente el mouse, dotando de destellos, “reflejos” y efectos varios a las imagenes del video. Más tarde se estrenaba el segundo, clásico y definitivo videoclip que muestra a la banda en busca de algo; el reflejo. Un camión, una bola disco y un hombre cubierto de espejos en el campo son los conceptos, un videoclip bastante atractivo, pues al estar en blanco y negro transmite la idea de estar buscando algo falso y banal, que brilla pero sin luz propia; esa dualidad alegre y triste con la que juega la banda desde Funeral (2004) y que explota maravillosamente en The Suburbs (2010). La nota creepy la ponen el ataud con muñecas antiguas y las cabezas plásticas de los integrantes de la banda.

Producido por el neoyorquino James Murphy ex LCD Soundsystem, el tema que dura casi los ocho minutos y que como se rumoreaba tiene las voces de El Duque Blanco, David Bowie cantando “Thought you would bring me to the resurrector / Turns out it was just a reflektor” no podía ser mejor. Compuesta en distintos ritmos y tonos llega a su punto álgido en dos ocasiones con las tres voces repitiendo incansablemente “It’s just a reflektor of a reflection”. Bongoes ponen el tono tribal y las máquinas la cuota típica de Arcade Fire.

Reflektor se postula (si es que no lo es YA!) como la mejor canción de año y nos deja con las ganas de saber pronto como viene ese disco que está programado para finales de octubre y el que según dicen será muy bailable.

Imagen

Mis Dibujos: Revista de Gimnasia

29 Lunes Jul 2013

Etiquetas

Dënver

gim7

gim6gim2 gim4 gim1gim3

gim00

Un Videoclip que hice con la canción de Dënver y la película Gentlemen Prefer Blondes

Publicado por morzaconzeta | Filed under Dibujos, Videos

≈ 2 comentarios

Video: Nueva Orleans + Twin Peaks

12 Jueves Abr 2012

Posted by morzaconzeta in Videos

≈ Deja un comentario

❤

Video: Papa topo + 2001: Una Odisea Del Espacio

12 Jueves Abr 2012

Posted by morzaconzeta in Videos

≈ Deja un comentario

Un video editado por mi con emoción

Acerca de:

►
El blog: Un Casi análisis de discos y películas con muchos errores desde mi punto de vista personal y seguramente muy poco objetivo. Un intento de bitácora que de vez en cuando retomo.
►
Mi: Me llamo y me llaman Sergio. Artesano de las computaciones. No puedo vivir sin música y cada vez soy más dependiente del cine y las series. Dibujo y a veces también trabajo.

¿Quieres saber cuando publique algo? Introduce tu correo aquí y te aviso

Busque Por Tema

  • Cine (5)
  • citas (3)
  • Cortos (3)
  • Dibujos (5)
  • Escritos (26)
  • Mis Discos (38)
  • Sin Título (2)
  • Songs (20)
  • Sueños (4)
  • Tracklist (2)
  • Uncategorized (10)
  • Videos (5)

Archivos

  • mayo 2016 (1)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (2)
  • julio 2015 (3)
  • enero 2015 (1)
  • noviembre 2014 (1)
  • octubre 2014 (1)
  • septiembre 2014 (3)
  • julio 2014 (3)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (2)
  • febrero 2014 (1)
  • diciembre 2013 (1)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (1)
  • septiembre 2013 (5)
  • agosto 2013 (6)
  • julio 2013 (6)
  • diciembre 2012 (1)
  • noviembre 2012 (2)
  • octubre 2012 (1)
  • julio 2012 (1)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (6)
  • marzo 2012 (5)
  • febrero 2012 (5)
  • enero 2012 (3)
  • diciembre 2011 (2)

Etiquetas

Abba Adidas Adrien Brody Alabama Shakes Alex&Daniel Alex Anwandter Alex Galard Alex Turner Alicia Vikander Alpine Alt-J AlunaGeorge Anjelica Huston Arca Arcade Fire Arctic Monkeys Ases Falsos Babasónicos Beach House Belle & Sebastian Bill Murray Björk Blonde Redhead Bombay Bicycle Bombay Bicycle Club Bottle Rocket Broken Bells Bronko Yotte Calle 13 Camera Obscura Camila Moreno Canciones 2015 Cat Stevens Chairlift Champs Chapel Club Charli XCX Christina Rosenvinge Christopher Doyle Chvrches Cine Chileno Coiffeur Coldplay Connan Mockasin Cristobal Briceño CSS Damon Albarn David Bowie Deerhunter discos Discos 2010 Discos 2012 Discos 2013 Discos 2014 Discos 2015 Discos 2016 Domhnall Gleeson Dënver Dúo Niágara El Columpio Asesino Elvis Emanuel Emily Browning Empire Of The Su Everything Everything Ex Machina Fakuta Fanfarlo fantastic Mr. Fox Father John Misty Fernando Milagros festival De Viña First Aid Kit Foster the People Fármacos George Clooney Gepe God Help The Girl Goldfrapp Grimes Gwyneth Paltrow Hannah Murray iamamiwhoami Iggy Azalea James Blake James Murphy Jared Gilman Jason Schwartzman Javiera Mena Joe Crepúsculo John Cooper Clarke Jorge Drexler Jorge González Jose Gonzalez Julieta Venegas Junco Y Diamante Juno Temple Justice Justin Timberlake Kara Hayward Kasabian Klaus&Kinski Kumar Pallana La Bien Querida Lady Gaga La Estrella De David Lana Del Rey Last.fm LCD Soundsystem Lennon Lily Allen Lorde Los Días Contados Los Prisioneros Lou Reed Luke Wilson Lykke Li M.I.A. M.Ward M83 Mac Demarco Magic Magic Major Lazer Marcel Proust Marina and The Diamonds Marineros Mark Mothersbaugh Meryl Streep Metronomy Miami Horror Michael Cera Michael Jackson Milton Mahan Mis Discos 2014 Moonrise Kingdom Natalia Lafourcade Nina Simone Niño Cohete Oscar Isaac Oscars 2016 Owen Wilson Owlle Pedropiedra Peliculas 2015 Pet Shop Boys Phoenix Planeta No Prada Prehistöricos Purity Ring Robyn Rushmore Röyksopp Salud San Cisco Santigold Sebastian Silva Seu Jorge She & Him Sia Soundcloud Soundtrack St. Vincent Steve Zissou Suede Sufjan Stevens Talk Talk Tame Impala Terror The Bird And The Bee The Black Keys The Darjeeling Limited The Dø The Grand Budapest Hotel The Horrors The Kinks The National The Pains of Being Pure at Heart The Royal Tenenbaums The Shoes The Strokes The Vaccines The Weeknd The Who The XX Thriller Tobias Jesso Jr. Tus Amigos Nuevos Unit 4 + 2 Vampire Weekend Violeta Castillo Wes Anderson WhoMadeWho Wild Beasts Wong Kar-wai Yeah Yeah Yeahs Zayn Zola Jesus

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.